Hoy hablaremos sobre este campo de energía que rodea a todas las personas y cómo entenderlo puede ayudarnos en nuestro desarrollo personal y espiritual.
Hay quienes creen que cada persona tiene una aura única, y que su color y forma pueden variar dependiendo de la persona y de su estado de ánimo, pensamientos y emociones. Aunque la ciencia no ha podido comprobar la existencia del aura, muchas personas creen en su existencia y utilizan la lectura del aura como una herramienta para la meditación, la sanación y el crecimiento espiritual.
Entender los diferentes niveles o capas del aura puede ayudarnos a entender mejor nuestro estado emocional y espiritual. Las siete capas principales de la aura son la capa física, la capa emocional, la capa mental, la capa astral, la capa etérica, la capa celestial y la capa kármica. Cada una de estas capas se relaciona con diferentes aspectos de nuestro ser, y aprender a reconocerlas puede ayudarnos a trabajar en nuestro desarrollo personal
¿Qué es el Aura?
El aura es un campo de energía que se cree que rodea a los seres vivos, incluyendo a los seres humanos, los animales y las plantas. Según la creencia popular, el aura puede ser vista por ciertas personas que tienen la capacidad de percibir y leer la energía de los demás.
Se cree que el aura refleja el estado emocional, mental y espiritual de una persona, y que puede cambiar de acuerdo a su estado de ánimo, pensamientos y emociones. También se dice que cada persona tiene una aura única, y que su color y forma pueden variar dependiendo de la persona y de su estado de ánimo.
Aunque la creencia en el aura no está respaldada por la ciencia, muchas personas siguen practicando la lectura del aura y utilizan esta práctica como una herramienta para la meditación, la sanación y el crecimiento espiritual. Algunas personas también utilizan la lectura del aura para identificar bloqueos o desequilibrios energéticos en el cuerpo, y tomar medidas para corregirlos y lograr un mayor equilibrio y bienestar en su vida.
¿Cuántas capas tiene el Aura?
La cantidad de capas o niveles de la aura puede variar dependiendo de la tradición o la fuente que se consulte. En general, se habla de siete capas principales de la aura, que se relacionan con los cuerpos sutiles del ser humano.
Estas siete capas son las siguientes:
Capa física: Es la capa más cercana al cuerpo y se relaciona con la salud física y la vitalidad.
Capa emocional: Se encuentra justo encima de la capa física y se relaciona con las emociones y los sentimientos.
Capa mental: Está ubicada encima de la capa emocional y se relaciona con la mente, la inteligencia y el pensamiento.
Capa astral: Es la capa que se relaciona con el amor, la conexión espiritual y la creatividad.
Capa etérica: Esta capa se relaciona con la energía vital o prana, y se encarga de mantener el equilibrio energético del cuerpo.
Capa celestial: Se relaciona con la conexión con lo divino y con la espiritualidad.
Capa kármica: Es la capa más alejada del cuerpo físico y se relaciona con la evolución del ser humano y su camino espiritual.
Cabe destacar que existen diferentes interpretaciones y variaciones de estas siete capas, dependiendo de la fuente que se consulte.
¿Cómo se trabaja con el Aura?
Existen diferentes maneras de trabajar el aura, dependiendo de la perspectiva y el enfoque que se adopte. Algunas de las prácticas más comunes son:
Meditación: La meditación es una práctica que se utiliza para calmar la mente y el cuerpo, y puede ser utilizada para trabajar el aura. Al meditar, se puede enfocar la atención en la respiración y en visualizaciones que ayuden a limpiar y equilibrar el aura.
Sanación energética: La sanación energética es una práctica que se utiliza para equilibrar y armonizar la energía del cuerpo, incluyendo el aura. Esta práctica se realiza a través de diferentes técnicas, como la imposición de manos, la terapia de sonido, la terapia de cristales y otras técnicas similares.
Ejercicios de respiración: Los ejercicios de respiración son una técnica utilizada en diferentes prácticas espirituales y de bienestar. Estos ejercicios pueden ayudar a limpiar y equilibrar el aura, y a mejorar la salud física y emocional.
Visualización: La visualización es una técnica que se utiliza para imaginar situaciones y escenarios de manera detallada y vívida. Esta técnica puede ser utilizada para visualizar el aura y para trabajar en su limpieza y equilibrio.
Prácticas espirituales: Muchas prácticas espirituales, como el yoga, la meditación, el chi kung y otras similares, incluyen ejercicios y técnicas que ayudan a trabajar el aura y a mejorar la salud física, mental y emocional.
Técnica de Meditación para trabajar el Aura
La meditación es una técnica muy efectiva para trabajar el aura, ya que ayuda a calmar la mente y a enfocarse en la energía del cuerpo. A continuación, te presento una técnica de meditación para trabajar el aura:
Encuentra un lugar tranquilo donde puedas estar cómodo y relajado. Si lo deseas, puedes encender velas, incienso o música relajante para crear un ambiente tranquilo y propicio para la meditación.
Siéntate con la columna vertebral recta y las manos apoyadas en las piernas. Cierra los ojos y comienza a enfocar tu atención en la respiración. Respira profundamente y exhala lentamente.
Imagina una luz blanca que te rodea, esta luz es energía pura que te protege y te llena de luz. Siente como esta luz te cubre completamente, desde la cabeza hasta los pies.
Visualiza tu aura, puedes imaginarla como un campo de energía que te rodea y que cambia de color y forma dependiendo de tus emociones y pensamientos.
Observa tu aura y nota si hay algún bloqueo o desequilibrio en ella. Si hay algo que sientes que necesita ser equilibrado, imagina que esa zona de tu aura es bañada en luz blanca y siente como la energía fluye libremente a través de tu cuerpo.
Mantén tu atención en la respiración y en la visualización de tu aura durante al menos 5 minutos o el tiempo que desees meditar. Siente como la luz y la energía llenan tu cuerpo y tu aura, y cómo te llenas de paz y equilibrio.
Cuando estés listo, abre los ojos lentamente y siéntete tranquilo y relajado.
Esta técnica de meditación es una forma efectiva de trabajar el aura y puede ayudarte a equilibrar tu energía, mejorar tu bienestar emocional y espiritual y conectarte con tu ser interior. Es importante recordar que la meditación requiere práctica y constancia, así que trata de dedicar un tiempo cada día a esta práctica para obtener los mejores resultados.
Si te gustó este nuevo post, te invito a estar al pendiente de nuestras publicaciones que iremos subiendo aquí, en PhoenixDiurna.
Soy el Maestro Aghnatyus Zahri para Grupo Editorial Phoenix Diurna | Editorial Liberum Imperivm
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.