TRANSICIÓN DIMENSIONAL: UN PASO MÁS ALLA DE LA FILOSOFÍA Y LO ESPIRITUAL

La transición dimensional es un concepto que se utiliza en diferentes áreas, incluyendo la física, la filosofía y la espiritualidad, y se refiere a un cambio de estado o de dimensión en el que un objeto o sistema deja de comportarse de una manera predecible y conocida, y comienza a comportarse de una manera diferente e inesperada.

En la espiritualidad, la transición dimensional puede referirse a un cambio en la vibración o frecuencia de la conciencia, que se cree que puede permitir el acceso a otras dimensiones o planos de existencia. Algunas teorías de la Nueva Era sugieren que estamos en medio de una transición dimensional en la que la Tierra y la humanidad están evolucionando hacia una nueva era de conciencia y conexión espiritual.

¿Cuántas dimensiones se conocen?

En la filosofía espiritual y la Nueva Era, se habla de diferentes dimensiones que representan diferentes planos de existencia, conciencia o vibración. A continuación, mencionaré algunas de las dimensiones que se mencionan comúnmente en estos contextos:

  1. La primera dimensión: Se refiere al plano físico, que incluye la materia y la energía en su forma más básica. En este plano, todo está compuesto por partículas subatómicas y átomos que se organizan para formar moléculas y objetos más complejos.
  2. La segunda dimensión: Se refiere a los planos de la vida vegetal y animal, donde la conciencia es limitada y enfocada principalmente en la supervivencia y la reproducción. En este plano, los seres vivos tienen una conciencia limitada y enfocada principalmente en la supervivencia y la reproducción.
  3. La tercera dimensión: Es el plano en el que se encuentra la mayoría de la humanidad en la Tierra, y se caracteriza por la percepción de tiempo y espacio, así como por la dualidad, la polaridad y el ego. Se cree que es un plano de aprendizaje y crecimiento espiritual, en el que se experimentan situaciones de desafío y se tienen oportunidades de aprendizaje.
  4. La cuarta dimensión: También conocida como el plano astral, es el plano de la emoción, la intuición y la creatividad. Se cree que es el plano donde se experimentan los sueños y las visiones, y donde se conecta con el subconsciente y el mundo espiritual. En este plano, se pueden experimentar estados de conciencia expandida y se pueden tener percepciones más sutiles de la realidad.
  5. La quinta dimensión: Se refiere al plano de la conciencia superior, donde se experimenta una mayor conexión con el universo y se accede a una mayor sabiduría y conocimiento. Se cree que es un plano de amor, unidad y compasión, en el que se puede experimentar una sensación de conexión con todo lo que existe.

Existen otras dimensiones que se mencionan en la filosofía espiritual y la Nueva Era, pero es importante tener en cuenta que la noción de «dimensión» puede variar según el contexto, y que la cantidad de dimensiones que se consideren relevantes dependerá de la teoría o modelo en cuestión.

¿Cómo se ejerce la transición entre dimensiones?

Según la filosofía espiritual y la Nueva Era, la trascendencia de una dimensión a otra implica un proceso de evolución y transformación personal, en el que se alcanzan estados más elevados de conciencia y se accede a dimensiones más sutiles y elevadas de la realidad. A continuación, mencionaré algunas de las prácticas y conceptos que se consideran importantes en este proceso de trascendencia:

  • Meditación y otras prácticas espirituales: La meditación se considera una herramienta fundamental para el desarrollo de la conciencia y la trascendencia a dimensiones superiores. Otras prácticas espirituales como el yoga, la contemplación, la oración o el trabajo con energía también pueden ser útiles para este propósito.
  • Desarrollo personal: La trascendencia a dimensiones superiores implica un proceso de evolución personal, en el que se trabaja en aspectos como el autoconocimiento, la sanación emocional, la liberación de creencias limitantes y el desarrollo de cualidades como el amor, la compasión y la empatía.
  • Conexión con la naturaleza: La conexión con la naturaleza se considera importante para la trascendencia a dimensiones superiores, ya que se cree que la naturaleza puede ayudarnos a acceder a una mayor sabiduría y a conectarnos con la energía universal.
  • Elevación de la vibración: La trascendencia a dimensiones superiores implica elevar nuestra vibración y sintonizarnos con las vibraciones más elevadas del universo. Para ello, es importante trabajar en aspectos como la alegría, la gratitud, la generosidad y la compasión.
  • Apertura a la intuición y la creatividad: La trascendencia a dimensiones superiores implica una mayor apertura a la intuición y la creatividad, y una menor dependencia de la mente racional y analítica.

Es importante tener en cuenta que la trascendencia a dimensiones superiores no es un proceso lineal o mecánico, y que cada persona puede experimentar este proceso de manera única y personal.

¿Cómo trascender de una dimensión a otra?

Según la filosofía espiritual y la Nueva Era, la trascendencia de una dimensión a otra implica un proceso de evolución y transformación personal, en el que se alcanzan estados más elevados de conciencia y se accede a dimensiones más sutiles y elevadas de la realidad. Algunas prácticas y conceptos que se consideran importantes en este proceso son:

  • El desapego: El desapego se refiere a la capacidad de soltar las ataduras y apegos a cosas materiales o emocionales, y de liberarse de patrones y creencias limitantes. Se considera que el desapego es importante para acceder a estados de conciencia más elevados, ya que permite al individuo enfocarse en su propio desarrollo personal y espiritual.
  • La compasión y el amor incondicional: En la quinta dimensión se cree que el amor y la compasión son los pilares fundamentales de la realidad. Se considera que cultivar estos sentimientos a través de la práctica de la empatía, la gratitud, la generosidad y el perdón, puede ayudar a trascender a dimensiones superiores.
  • El servicio desinteresado: El servicio desinteresado a los demás se considera una forma elevada de desarrollo personal y espiritual. Se cree que ayudar a los demás de manera altruista y sin esperar nada a cambio, es una forma de elevar la propia conciencia y acelerar el proceso de evolución personal.
  • La integración de la sombra: La sombra se refiere a aquellos aspectos de nosotros mismos que no aceptamos o que reprimimos, y que pueden manifestarse como patrones negativos de pensamiento, emoción o comportamiento. Se considera que integrar la sombra y aceptar los aspectos más oscuros de nuestra personalidad, puede ayudarnos a liberar energía y acceder a estados de conciencia más elevados.

En conclusión, la trascendencia de una dimensión a otra según la filosofía espiritual y la Nueva Era implica un proceso de evolución y transformación personal, en el que se accede a estados más elevados de conciencia y se experimentan dimensiones más sutiles y elevadas de la realidad. A través de prácticas como la meditación, el desapego, la compasión, el amor incondicional, el servicio desinteresado y la integración de la sombra, se pueden acelerar y facilitar este proceso de evolución personal y espiritual.

Si te gustó este nuevo post, te invito a estar al pendiente de nuestras publicaciones que iremos subiendo aquí, en PhoenixDiurna.


Soy el Maestro Aghnatyus Zahri para Grupo Editorial Phoenix Diurna | Editorial Liberum Imperivm

As Salaam Alaykum


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d