LA PSICOFONÍA: UNA PUERTA AL MUNDO ESPIRITUAL

La psicofonía es una técnica utilizada en parapsicología y en algunas prácticas de espiritismo que implica la captación de sonidos o voces de origen desconocido.

La psicofonía es una técnica que ha sido utilizada por muchos buscadores espirituales a lo largo de la historia para contactar con el mundo espiritual. Se cree que, mediante esta técnica, es posible capturar sonidos y voces que provienen de seres del más allá, como espíritus, ángeles, guías espirituales o incluso seres extraterrestres.

Para muchos, la psicofonía representa una puerta hacia el mundo espiritual, una forma de establecer contacto con seres que nos ayudan y nos guían en nuestro camino hacia la iluminación y la trascendencia. Esta técnica se realiza utilizando diferentes herramientas, como grabadoras de voz, micrófonos o incluso teléfonos móviles.

La psicofonía se basa en la idea de que todas las cosas tienen una vibración, incluyendo las entidades espirituales. Algunas personas creen que estas vibraciones pueden ser capturadas por dispositivos electrónicos, y que es posible escuchar las voces y los sonidos de seres espirituales a través de estas grabaciones.

Para realizar una sesión de psicofonía, es importante estar en un lugar tranquilo y relajado, y mantener una mente abierta y receptiva a las energías espirituales. Algunas personas creen que es útil hacer preguntas específicas a los seres espirituales para obtener respuestas claras y precisas.

Es importante tener en cuenta que la psicofonía no es una técnica reconocida por la ciencia convencional, y que su validez y eficacia son objeto de controversia. Sin embargo, para muchos buscadores espirituales, la psicofonía representa una herramienta valiosa en su búsqueda de la verdad y la conexión con el mundo espiritual.

Categorías de la Psicofonía

Dentro de la práctica de la psicofonía, se pueden encontrar diferentes categorías o tipos de psicofonías, basadas en los sonidos o voces que se capturan, o en las circunstancias en las que se realizan. A continuación, te presento algunas de las categorías más comunes en la psicofonía:

  1. Psicofonías directas: Se refiere a aquellas grabaciones en las que se escuchan voces o sonidos claramente audibles y directos, sin necesidad de amplificación o de aumentar el volumen. Estas psicofonías suelen ser las más buscadas y valoradas por los investigadores de lo paranormal.
  2. Psicofonías indirectas: En estas grabaciones, las voces o sonidos no son tan claros y se requiere de amplificación o de un mayor procesamiento de la señal para poder escucharlos con claridad. Pueden requerir de la eliminación de ruido de fondo para poder identificar las voces o sonidos de interés.
  3. Electrocofonía (Psicofonías electrónicas): Son aquellas que se obtienen a través de dispositivos electrónicos, como grabadoras de voz, micrófonos o teléfonos móviles.
  4. Fisiosicofonía (Psicofonías físicas): En este caso, las voces o sonidos son percibidos directamente por los investigadores, sin la necesidad de dispositivos electrónicos para capturarlos. Por ejemplo, pueden ser sonidos percibidos a través de la telepatía o la clarividencia.
  5. Psicofonías de ruido blanco: Se trata de una técnica que consiste en utilizar ruido blanco para crear un ambiente propicio para la captación de voces o sonidos del más allá. El ruido blanco se utiliza como una especie de «lienzo en blanco» en el que las voces o sonidos pueden manifestarse con mayor facilidad.
  6. Psicofonías de ambiente controlado: En estas grabaciones se establecen condiciones específicas de ambiente y se realizan preguntas o se emiten estímulos para intentar capturar respuestas del más allá. Por ejemplo, pueden hacerse preguntas específicas a los seres espirituales o emitir estímulos auditivos para intentar obtener una respuesta.
  7. Acuacofonía (Psicofonía Acuática): Se refiere a la captación de sonidos o voces del más allá en ambientes acuáticos, como ríos, lagos, mares, etc. Por lo tanto, se podría clasificar dentro de la categoría de psicofonías de ambiente controlado, ya que se establece un ambiente específico para intentar capturar estas voces o sonidos.
  8. Psicofonías de contacto: Este tipo de psicofonías se obtienen a través del contacto directo con los seres espirituales, ya sea a través de la mediumnidad o la canalización.
  9. Psicofonías de grabación espontánea: Son grabaciones en las que se obtienen voces o sonidos del más allá de manera fortuita, sin que se haya establecido un ambiente específico para ello.
  10. Psicofonías de lugar encantado: En estas grabaciones se busca capturar las voces o sonidos que se producen en lugares considerados encantados o con una gran carga emocional o espiritual.
  11. Ovnicosicofonía (Psicofonías de fenómeno OVNI): En estas grabaciones se intenta capturar las voces o sonidos que se producen en presencia de fenómenos OVNI, con el objetivo de entender mejor estos eventos y su posible relación con seres extraterrestres.
  12. Psicofonías de entidades específicas: En este caso, se busca capturar las voces o sonidos de entidades específicas, como pueden ser espíritus de familiares fallecidos, seres de luz, demonios, entre otros.

Es importante tener en cuenta que la psicofonía es una práctica controvertida, y que no existe una evidencia científica que respalde la existencia de los seres espirituales o la capacidad de captar sus voces o sonidos. Por lo tanto, es importante abordar esta práctica con cautela y sin dejarse llevar por falsas expectativas o interpretaciones subjetivas de los resultados obtenidos.


Soy el Maestro Aghnatyus Zahri para Grupo Editorial Phoenix Diurna | Editorial Liberum Imperivm

As Salaam Alaykum

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d