El Kybalión es un libro que recoge las enseñanzas del hermetismo, una corriente filosófica y espiritual que se remonta a la antigua Grecia y que se desarrolló en el Antiguo Egipto. El libro se enfoca en los siete principios universales que rigen el funcionamiento del universo, desde lo más pequeño hasta lo más grande.
El Kybalion es un libro de enseñanzas esotéricas que se cree que fue publicado por primera vez a principios del siglo XX. El libro se presenta como una serie de enseñanzas sobre los principios de la filosofía hermética, que se cree que se originó en el antiguo Egipto y Grecia.
El libro se divide en siete principios o leyes universales que se aplican a todo en el universo, desde lo más grande a lo más pequeño. Estos principios son la mentalidad, la correspondencia, la vibración, la polaridad, el ritmo, la causa y el efecto, y el género.
Cada principio es explicado y explorado en profundidad, con ejemplos y aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. El libro se enfoca en enseñar cómo comprender y utilizar estos principios para lograr la realización personal y espiritual, y cómo aplicarlos para comprender mejor el universo y nuestra relación con él.
El Kybalion ha sido influenciado por la filosofía hermética, la alquimia y el ocultismo, y ha sido muy influyente en la Nueva Era y en las tradiciones espirituales modernas. Aunque hay cierta controversia sobre su origen y autenticidad, el libro ha ganado una amplia aceptación y seguimiento en todo el mundo como una obra valiosa de enseñanzas espirituales y filosóficas.
Los siete principios o leyes universales que se describen en el libro «El Kybalion» son los siguientes:
- Principio de Mentalismo: todo es mente, el universo es mental.
- Principio de Correspondencia: como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.
- Principio de Vibración: nada está en reposo; todo se mueve, todo vibra.
- Principio de Polaridad: todo es doble; todo tiene dos polos; todo tiene su opuesto.
- Principio de Ritmo: todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende.
- Principio de Causa y Efecto: toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa.
- Principio de Género: todo tiene su principio masculino y femenino; todo tiene su expresión en el plano físico, mental y espiritual.
Estos principios o leyes universales se consideran aplicables en todo el universo y se cree que son la clave para comprender la naturaleza del universo y nuestra relación con él. Los principios se explican en profundidad en el libro, y se exploran sus implicaciones y aplicaciones en la vida cotidiana y en la comprensión de la naturaleza de la realidad.
Principio de Mentalismo
Este principio afirma que todo en el universo es mente. La idea es que todo lo que experimentamos, tanto material como espiritual, tiene su origen en la mente. El universo es mental, y todo lo que existe en él es una manifestación de la mente.
La primera ley del Kybalión es la ley del mentalismo, que establece que «El todo es mente; el universo es mental». Según esta ley, el universo y todo lo que existe en él es una creación de la mente cósmica, o lo que algunos llaman Dios o la Fuente.
Esta ley sostiene que todo en el universo, desde las partículas más pequeñas hasta las galaxias más grandes, es una manifestación de la mente divina. Esto significa que todo lo que experimentamos en el mundo físico es en realidad una creación de nuestra mente, y que nuestros pensamientos y emociones tienen un gran poder para moldear nuestra realidad.
La ley del mentalismo nos invita a entender que nuestra mente es mucho más poderosa de lo que podemos imaginar. Nos anima a utilizar conscientemente nuestras mentes para crear la vida que deseamos, en lugar de simplemente reaccionar a las circunstancias externas. También nos invita a ser más conscientes de nuestros pensamientos y emociones, y a trabajar para elevar nuestra vibración a través de prácticas como la meditación y la visualización creativa.
En resumen, la ley del mentalismo nos recuerda que somos creadores de nuestra realidad y que todo lo que experimentamos en la vida tiene su origen en nuestra mente.
Principio de Correspondencia
Este principio afirma que «como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba». Es decir, lo que sucede en un nivel del universo, también sucede en otros niveles. Por ejemplo, las leyes que rigen el movimiento de los planetas también rigen el movimiento de los átomos.
La segunda ley del Kybalión es la ley de correspondencia, que establece que «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba». Esta ley se refiere a la idea de que existe una correspondencia entre los diferentes planos de existencia: el mundo físico, el mundo mental y el mundo espiritual.
Según esta ley, los patrones y las estructuras que encontramos en un nivel de existencia se reflejan en todos los demás niveles. Por ejemplo, las leyes que rigen el universo físico también se aplican a nivel mental y espiritual. Del mismo modo, las emociones, pensamientos y creencias que tenemos en nuestra mente se reflejan en nuestro cuerpo y en nuestro entorno.
La ley de correspondencia nos invita a entender que todo en el universo está conectado y que no existe nada que esté completamente separado de todo lo demás. Nos recuerda que nuestros pensamientos y emociones tienen un efecto en nuestro cuerpo y en nuestro entorno, y que podemos utilizar esta ley para trabajar en nuestra evolución espiritual.
En resumen, la ley de correspondencia nos invita a ver la interconexión de todas las cosas en el universo y a reconocer que lo que hacemos en un nivel de existencia tiene un efecto en todos los demás niveles. Al comprender esta ley, podemos empezar a ver la vida de una manera más holística y a trabajar en nuestro crecimiento personal de una manera más efectiva.
Principio de Vibración
Este principio afirma que todo en el universo se mueve, vibra y tiene su propia frecuencia. Desde las partículas subatómicas hasta los cuerpos celestes, todo en el universo está en constante movimiento y vibración.
La tercera ley del Kybalión es la ley de vibración, que establece que «Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra». Esta ley se refiere a la idea de que todo en el universo está en constante movimiento y vibración, desde las partículas subatómicas hasta las estrellas y galaxias. Todo en el universo emite una vibración, una frecuencia que puede ser medida.
Esta ley nos invita a entender que todo lo que percibimos como sólido, líquido o gaseoso es en realidad energía en movimiento y vibración en distintas frecuencias. Además, nos recuerda que nuestras propias emociones, pensamientos y creencias también emiten vibraciones que afectan nuestro entorno y a las personas que nos rodean. La ley de vibración nos invita a ser conscientes de nuestra propia energía y vibración, y a trabajar en aumentar nuestra frecuencia para atraer cosas positivas a nuestra vida.
Principio de Polaridad
Este principio afirma que todo en el universo tiene dos polos, como el norte y el sur, el calor y el frío, el amor y el odio, etc. Estos polos son opuestos pero también complementarios, y trabajan juntos para mantener el equilibrio en el universo.
La cuarta ley del Kybalión es la ley de polaridad, que establece que «Todo es doble; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos; los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades y todas las paradojas pueden reconciliarse». Esta ley se refiere a la idea de que todo en el universo tiene un polo opuesto, y que estos polos son necesarios para que exista el equilibrio.
Por ejemplo, el frío y el calor son polos opuestos, pero son necesarios para que exista la temperatura. La luz y la oscuridad son polos opuestos, pero ambos son necesarios para que exista la visión. La ley de polaridad nos invita a ver las cosas no como buenos o malos, sino como partes de un todo, y a reconocer que todo lo que percibimos como opuesto en realidad es parte de un mismo continuo. Al comprender esta ley, podemos empezar a ver la vida con más equilibrio y a aceptar los altibajos de la existencia como parte de un proceso mayor.
Principio de Ritmo
Este principio afirma que todo en el universo tiene su propio ritmo y ciclo. Todo fluye y refluye, y todo tiene sus períodos de avance y retroceso. Este principio se aplica tanto a nivel físico como mental.
La quinta ley del Kybalión es la ley de ritmo, que establece que «Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación». Esta ley se refiere a la idea de que todo en el universo sigue un patrón de movimiento, de avance y retroceso, de ciclos que se repiten una y otra vez.
Esta ley nos recuerda que todo en la vida tiene un ritmo, un fluir y refluir constante, y que los momentos de éxito y fracaso son parte de un mismo proceso. El ritmo es una forma de compensación, y las cosas siempre vuelven a su lugar de origen, lo que significa que los momentos de dificultad pueden ser superados con perseverancia y paciencia. La ley de ritmo nos invita a aceptar los ciclos de la vida y a aprender de ellos, y a encontrar el equilibrio en medio del cambio constante.
Principio de Causa y Efecto
Este principio afirma que todo en el universo tiene una causa y un efecto. Cada causa tiene su efecto, y cada efecto tiene su causa. Nada sucede por casualidad, todo tiene una explicación y una causa subyacente.
La sexta ley del Kybalión es la ley de causa y efecto, que establece que «Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley». Esta ley se refiere a la idea de que cada acción tiene una reacción, y que todo en el universo ocurre de acuerdo con la ley.
La ley de causa y efecto nos invita a ser conscientes de nuestras acciones y a reconocer que cada elección que hacemos tiene una consecuencia. Esta ley nos recuerda que somos responsables de nuestras propias vidas, y que nuestras elecciones y decisiones afectan no solo a nosotros mismos, sino también a las personas que nos rodean. Al entender esta ley, podemos empezar a ser más conscientes de nuestras elecciones y a tomar decisiones más sabias y responsables. Además, nos invita a aceptar que todo en el universo tiene un propósito y una razón de ser, y que no hay nada que ocurra al azar.
Principio de Género
Este principio afirma que todo en el universo tiene un principio masculino y femenino. Estos principios no se refieren necesariamente a géneros biológicos, sino que son principios universales que se manifiestan en diferentes formas y niveles en todo el universo.
La séptima ley del Kybalión es la ley de género, que establece que «El género está en todo; todo tiene su principio masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos». Esta ley se refiere a la idea de que todo en el universo tiene un aspecto masculino y femenino, y que estos aspectos se manifiestan en diferentes grados en cada cosa.
Esta ley no se refiere únicamente a lo que consideramos «masculino» y «femenino» en términos biológicos, sino que se trata de principios opuestos y complementarios que se encuentran en todas las cosas. Por ejemplo, la electricidad y el magnetismo, el pensamiento y la emoción, la luz y la oscuridad, son principios opuestos que se encuentran en todas las cosas y que interactúan entre sí.
La ley de género nos invita a entender que todo en el universo está conectado y que hay un equilibrio entre los principios opuestos. Al entender esta ley, podemos empezar a ver el mundo de una manera más completa y holística, reconociendo que todas las cosas son interdependientes y que el equilibrio es esencial para la armonía y el bienestar.
Espero que hayas disfrutado leyendo sobre el Kybalión y los principios universales que este libro explica. Si deseas conocer más sobre estos temas y otros relacionados, te invito a que me sigas en mis redes sociales y en mi sitio web, donde podrás encontrar más información y contenido interesante.
En mi sitio web, encontrarás todos mis podcasts y artículos sobre espiritualidad, autoayuda y desarrollo personal. Además, puedes seguirme en mis redes sociales para estar al día con mis publicaciones, reflexiones y novedades. También puedes escuchar mis podcasts en plataformas como Spotify y Apple Podcasts.
Si deseas profundizar en el conocimiento de ti mismo y de los principios universales que rigen el universo, te invito a que me acompañes en este viaje de crecimiento y transformación. ¡Te espero en mis redes sociales y en mi sitio web!
Soy el Maestro Aghnatyus Zahri para Grupo Editorial Phoenix Diurna | Editorial Liberum Imperivm
As Salaam Alaykum