Grandes mariposas con alas blancuzcas manchadas con negro; tienen un abdomen intensamente coloreado que exponen cuando se sienten amenazadas.
La Mariposa Hypercompe scribonia, es una bella mariposa que te enamora al verla. Es llamada comúnmente como Mariposa leopardo, polilla gigante leopardo, mariposa tigre y leopard moth. Es una hermosa mariposa nocturna que se distribuye en el Sur y Este de Los Estados Unidos hasta México. Ya que esta mariposa pertenece al género «Hypercompe» que es un grupo de lepidópteros de la familia Arctiidae con más de 80 especies en todo el continente Americano; su identificación en ocasiones confunde.
La Mariposa Hypercompe scribonia mide alrededor de 76 mm o 3 pulgadas y sus alas son de color blanco con manchas negras solidas y algunas huecas. Su abdomen es de color azul oscuro con manchas anaranjadas y el macho tiene en la misma zona lineas estrechas de color amarillo en ambos lados.
En vista que estas mariposas son nocturnas y solamente vuelan al anochecer. Posee algunos mecanismos de defensa. Al sentirse amenazadas exponen su colorido abdomen para alejar a sus enemigos. También segregan desde sus glándulas torácicas una sustancia química o liquido de muy olor que aleja a sus posibles predadores.
Oruga «Oso lanudo»
La oruga es del tipo «oso lanudo», con una gruesa capa de cerdas negras (setas) y bandas rojas o anaranjadas entre sus segmentos, que se vuelven visibles cuando la oruga se convierte en una bola para defenderse. Al igual que el oso lanudo con bandas, sus pelos no son urticantes ni venenosos y, por lo general, no causan irritación. La polilla pasa el invierno como una oruga, a menudo bajo la corteza de la madera en descomposición. La oruga crece hasta medir 7,6 cm (3 pulgadas) de largo.
Sexualidad
Esta especie tiene un dimorfismo sexual notable en tamaño, el macho adulto alcanza unos 51 mm (2 pulgadas) de largo, mientras que la hembra adulta crece hasta 30 mm (1,2 pulgadas). En Missouri, los adultos vuelan de mayo a septiembre y son multivoltinos. Durante las sesiones de apareamiento, las alas del macho cubren la mayor parte del abdomen de la hembra, y esto a veces puede provocar la pérdida de escamas en las alas de la hembra, lo que puede tener efectos negativos en la eficiencia de su vuelo. Sus sesiones de apareamiento son notablemente prolongadas, superando las 24 horas. Permanecen en su mayoría inmóviles durante todo el proceso, pero se moverán de un lugar a otro para termorregularse, caminando hacia áreas sombreadas si hace demasiado calor o hacia la luz del sol si hace demasiado frío. El macho es el que efectúa la locomoción, mientras que la hembra dobla las piernas para que sea más fácil de llevar.
Esta polilla gigante tiene un patrón de anillos de color negro, que recuerda a los de su homónimo el leopardo. Los colores inconfundibles de la polilla nos dicen que es aposemática, lo que significa que presenta rasgos llamativos destinados a alejar a sus depredadores.
Importancia Médica (Nivel 1)
La oruga «oso lanudo», es del orden Lepidoptera, tiene muchos otros nombres. Es una de las orugas más tóxicas en Norteamérica. Es endémica del sur de los Estados Unidos y vive a la sombra de los árboles y arbustos alrededor de las casas, las escuelas y los parques. La oruga áspida produce 2 generaciones al año, lo que lleva a un pico bimodal a finales de primavera y finales de otoño. Tiene forma de gota, y como posee una pelambre larga y sedosa, se parece a un mechón de pelos. Su color varía del amarillo al gris y al marrón-rojizo. Cuando los pelos de la oruga peluche se frotan o se presionan sobre la piel, se libera el veneno.
El envenenamiento causa un dolor punzante e intenso, quemazón y un zarpullido o manchas eritematosas. Los pacientes más susceptibles pueden presentar edema, náuseas, dolor abdominal, cefaleas, linfedema, linfadenitis, shock y distrés respiratorio. En general, el dolor en la herida cede dentro de la hora, y las manchas eritematosas desaparecen en 1 día.
Tratamiento
El tratamiento de las reacciones locales a las picaduras incluye lavar la piel con agua y jabón (usando un secado sin contacto, como un secador de pelo), medidas de enfriamiento locales, como una bolsa de hielo, o alcohol isopropílico tópico, y poner cinta en el sitio y tirando de él para eliminar los pelos embebidos. Aplicar bicarbonato de sodio o loción de calamina puede alivar las molestias. El tratamiento de las reacciones sistémicas es sintomático. El tratamiento de las reacciones graves es el mismo que el de las picaduras de insectos.
Con información de las siguienes fuentes, para Grupo Editorial Phoenix Diurna.
Fuentes:
- https://www.xplorhonduras.com/fotos-mariposa-nocturna-leopardo-hypercompe-scribonia-leopard-moth/https://www.xplorhonduras.com/fotos-mariposa-nocturna-leopardo-hypercompe-scribonia-leopard-moth/
- https://ecuador.inaturalist.org/taxa/63028-Hypercompe-scribonia
- https://www.tecnoplagas21.es/blog/polilla-leopardo-hypercompe-scribonia/
- https://www.msdmanuals.com/es-es/professional/lesiones-y-envenenamientos/mordeduras-y-picaduras/picaduras-de-%C3%A1caros