¿Alguna vez ha querido hablar con un asistente virtual que pueda ayudarlo con una variedad de tareas? Conoce a ChatGPT, un gran modelo de lenguaje entrenado por OpenAI que está diseñado para ayudar a responder preguntas y brindar información, como si se tratara de una persona detrás del monitor.
Recientemente me enteré en las noticias que OpenAI, ha lanzado un asistente virtual programando con Inteligencia Artificial, su nombre es ChatGPT.
Hemos entrenado un modelo llamado ChatGPT que interactúa de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. ChatGPT es un modelo hermano de InstructGPT, que está capacitado para seguir una instrucción en un aviso y brindar una respuesta detallada.
Fuente: https://openai.com/blog/chatgpt/
En esta publicación, analizaré un gran modelo de lenguaje entrenado por OpenAI llamado Assistant. El Asistente es una poderosa herramienta que puede ayudar a responder preguntas y proporcionar información sobre una amplia variedad de temas.
¿Está buscando una fuente confiable de información sobre una amplia gama de temas? No busque más allá de Assistant, un gran modelo de lenguaje entrenado por OpenAI que es capaz de brindar respuestas útiles y precisas a sus preguntas.
Todos somos conscientes de que las posibilidades que nos puede brindar la Inteligencia Artificial (IA) son casi infinitas y aplicables a casi cualquier labor o actividad humana, pero hasta ahora esta tecnología no estaba al alcance de la mayoría de los usuarios. Chat GPT es justo eso, una IA gratuita que te puede ayudar a casi cualquier cosa que se te ocurra, a continuación te compartiremos algunos Screen de nuestra conversación con ChatGPT.
Experimentando con ChatGPT

En ésta primera parte como se darán cuenta, iniciamos con una simple oración «incrementar visitas a mi blog» y ChatGPT nos estuvo dando una explicación un poco más asertiva de lo que estábamos buscando.

Posteriormente encontramos la limitante actual, pues al ser una AI programada de manera interna, no pudo respondernos las preguntas que hicimos, tomando en cuenta que formulamos la misma pregunta dos veces.

Siguiendo con nuestro experimento, formulamos una pregunta genérica «¿Qué temas de tendencia puedo hablar en mi blog?» a lo que nos respondió de manera autónoma la infinidad de propuestas, e incentivándonos a buscar temas para posicionar el blog.

Para hacer más interesante la conversación, le pedimos a ChatGPT que nos sugiriera temas y como si se tratara de un Coach especializado, nos fue brindando más información al respecto.

Otra pregunta formulada fue con referencia a la audiencia potencial para el blog y nuevamente nos brindó el apoyo adquirido.

Y de manera personal, le preguntamos a la IA si podíamos hablar de él y nos respondió con la seguridad esperada y programada, así como la recomendación que dada para iniciar el posteo (misma que encontrarán en los dos párrafos posteriores a la cita fuente).

Así mismo, le pedimos algunos títulos recomendados para mencionarlo y el último fue el que tomamos para este blog «The Power of Assistant: A Large Lenguage Model at Your Fingertips».
D ésta forma fuimos probando la capacidad del ChatGPT para las respuestas formuladas desde la sencillez a lo personal y la misma AI de OpenAI nos fue respondiendo de manera espontánea.
OpenAI, es una compañía de investigación de IA que pretende promover y desarrollar esta tecnología para que sea accesible a todo el mundo fundada entre otros por Elon Musk. Esta empresa lleva años trabajando para poder ofrecer a cualquier usuario la oportunidad de beneficiarse de los usos de la IA.
Y por fin hemos podido ver de primera mano que se traen entre manos gracias a Chat GPT, el proyecto de IA abierto que está revolucionando Internet, y todo lo que tenga que ver con él, que ya es mucho.
Si en tan solo cinco días, esta plataforma ha conseguido más de un millón de usuarios, será porque tiene algo interesante que ofrecer. Y es que Chat GPT es el acercamiento de la infinidad de posibilidades que ofrece esta tecnología al alcance de cualquiera.
ChatGPT ¿El Sustituto de Google?
Es difícil explicar qué se puede hacer con esta plataforma, pero de manera muy resumida se podría convertir en el sustituto de Google, pero es que es mucho más que un simple navegador. Y es que aparte de poder preguntarle para que te explique cualquier cosa, evento o concepto (que ha aprendido a través de los textos con los que ha sido entrenado) esta IA es capaz de generar textos o resúmenes a partir de una palabra o contexto pudiéndole pedir el número de palabras exacto.
A su vez, puede generar código para una página web, al igual que puede depurarlo, también puede generar un guión para un texto de YouTube o TikTok y hacerlo con un tono más informal o serio depende de lo que le pidas. En resumen, puede realizar cualquier cosa relacionada con texto, incluido canciones, cuentos o felicitaciones navideñas, y lo mejor de todo es que solo tienes que registrarte para poder usarla y explorar el mundo de la IA.
Te compartimos el enlace para que te registres y la pruebes: https://chat.openai.com/auth/login
¿Qué opinas de ésta novedosa herramienta? Si quieres que hable más del tema, deja tu comentario de bajo de éste posteo.
Con información de El Economista, y nuestro experimento virtual, para Grupo Editorial PhoenixDiurna