CECATI 50 CONFORMA EL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO DE VINCULACIÓN

El día de hoy 16 de noviembre en punto de las 12:30hrs del día, se firma el Convenio del Centro dee Capacitación para el Trabajo Industrial Número 50 (CECATI 50); para la conformación del Comité Técnico Consultivo de Vinculación 2022-2023.

CD. DEL CARMEN, CAMPECHE (16/NOV/2022).- El día de hoy miércoles, se hizo la firma para la conformación del Comité Técnico Consultivo de Vinculación 2022-2023 donde participaron en la firma de éste como primera instancia, el Ingeniero Mecánico Naval Jesús Martínez Sánchez, Director General de la empresa Dorimar Servicios y Constucciones Navales S.A. de C.V.; el Psicologo. José Manuel Sánchez Bonilla, Director del Centro de Integración Juvenil y el Licenciado Ruben Benítez González, Director del CECATI 50.

De igual forma quienes acompañaron durante la celebración del presente convenio de conformación, fue el cuerpo docente del CECATI 50, entre los cuales pudimos tener la presencia de la C. María Eugenia Gutiérrez Gomez, Instructor de la Especialidad de Confección Industrial de Ropa; el Tec. Evelio Sánchez Martínez, Instructor de la Especiliadad de Refrigeración y Aire Acondicionado; el Ing. Sergio Jesus Gómez Góngora, Instructor de la Especialidad de Mantenimiento a Equipos y Sistemas Electrónicos; al Tec. Daniel Alejandro Benítez Mateo, Instructor de la Especialidad de Ofimática; al Ing. Raymundo Rivera Mijangos, Instructor de la Especialidad en Soporte a Instalaciones Eléctricas y Motores Eléctricos; al Ing. Rafael de los Santos Córdova, Instructor de la Especialidad en Alimentos y Bebidas y al C.P.A. Mario Alberto Zavala Jerónimo, Instructor de la Especialidad en Aplicación de Normas y Procedimientos Contables y Fiscales.

Por último, pudimos tener la presencia del C.P.A. Jesús Alberto Calderón García, Jefe del Área de Capacitación y a la Lic. Rosa Angélica Badillo Becerra, Directora de Educación y Cultura de Cd. Del Carmen.

La Psicóloga Luz María Peralta nos explicó que: «El Objetivo del Comité, es de promover la vinculación directa entre el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y los diversos sectores de la sociedad, para coadyuvar al desarollo de la localidad, proporcionando los elementos que propicien servicios de capacitación idónea a los requerimientos de los sectores productivos y de servicios relizando acciones conjuntas en pro de la modernización de la formación para el trabajo».

Se anunció que el propósito de éste comié debe estar integrado por los Sectores Productivos y de Servicios (Privado, Público y Social); las Autoridades Gubernamentales (Municipales, Estatales y Federales); al Personal Directivo y al Docente.

Durante la participación de los presentes, se manifestó la inquietud del Director Rubén Benítez informando que hace falta la comunicación con los medios para promover las ofertas educativas que el CECATI 50 tiene y, que a pesar de ser un trabajo muy interesante, el problema radica en la falta de comunicación por parte de los medios sociales para el anuncio de sus cursos.

«Afuera hay mucha gente que necesita capacitarse y seguiremos luchando por el nivel de interés que la sociedad necesita para conocer los beneficios que el CECATI 50 tiene en sus cursos y capacitaciones»

Lic. Rubén Benítez González, Director del CECATI 50

El IMN. Jesús Martínez Sánchez contribuyó anunciando que «Ciudad del Carmen es un lugar muy fácil para hacer dinero, pero que la Industria del Petróleo es la que mayor ingreso genera, el problema de la comunidad carmelita es, que no saben como funciona la industria petrolera, y que, a pesar de las 498 embarcaciones que cuenta su infraestrcutura, no han logrado dar con el propósito de atraer la riqueza donde mismo se genera».

«Si se paran un día en la estación de autobuses, verán la cantidad de gente que llega y se va, gente que trabaja en la industria petrolera y que, por la falta de información de los negocios locales tiene, la misma gente que trabaja el dinero en la Sonda de Campeche, se la lleva a su lugar de origen para gastarselo en su tierras y no invertir en la isla y puerto de Ciudad del Carmen»

Ing. Mec. Nav. Jesús Martínez Sánchez, Director General Dorimar Servicios y Construcciones Navales S.A de C.V.

Como parte de su participación en la conformación del Comité Técnico Consultivo de Vinculació, el Psic. José Manuel Sánchez Bonilla dijo que «para una mayor estrategia de atracción de los interesados a la comunidad se pueden trabajar estrategias de difusión tales como, la externación de los eventos que el CECATI 50 promueve, no sólo dentro de la institución, si no en promover estos eventos en las diferentes escuelas de Cd. Del Carmen, así como eventos de exposición en las colonias de Cd. Del Carmen y buscar otros medios para la difusión a la comunidad».

El Ing. Raymundo Rivera Mijangos comentó que, «hay muchas estrategias que las personas especializadas en el marketing pueden hacer, estrategias de ventas para una mejor difusión de las actividades que el CECATI 50 puede hacer, para despertar el interés de la comunidad».

«La realidad es, que lamentablemente la economía está muy poco desgastada y al momento de anunciar en los medios sociales, la gente no lo toma en cuenta, prefiere ser influencer y ridiculizarse en los medios de comunicación, esperando hacer dinero de la forma más fácil, vendiendo ilusiones y no cumpliendo expectativas»

C.P.A. Jesús Alberto Calderón García, Jefe del Área de Capacitación

Por último el C.P.A. Jesús Calderón anunció su inconformidad por el uso de los medios sociales que la sociedad utiliza para estar al pendiente de las tendencias que ocurren en las redes sociales, que en lugar de sacarle provecho a estos mismos solo usan las herramientas para el entretenimiento y la desinformación en estos mismos medios.


Con información única para Grupo Editorial Phoenix Diurna.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d