Las Momias de Guanajuato

Conocidas por sus múltiples historias, así como en la pantalla grande y la pantalla chica

En el año de 1833 llegó la devastadora peste de cólera a la ciudad de Guanajuato, las personas estaban temerosas de ser contagiadas, en cuanto moría una persona era rápidamente enterrada sin averiguaciones medicas respecto a su muerte, por lo que lamentablemente muchas personas aunque parecían muertas, no lo estaban, y eran enterradas vivas para morir lentamente en una oscura desesperación.

A partir de 1965, se empezaron a encontrar cadáveres momificados, ya que en Guanajuato es el único lugar donde los cadáveres se momifican naturalmente, por lo que se fundó el “Museo de las Momias de Guanajuato” donde se pueden encontrar 111 momias exhumadas entre 1865 y 1989, en los rostros de algunas de las momias podrás encontrar un profundo dolor y terror.

Se rumora que algunos de los visitantes por instantes pueden ver que las momias cobran vida, en los primeros años de que el museo se inauguró, un señor sufrió un infarto después de asegurar que una momia despertó.

También se habla de una momia cuyo espíritu vaga por las calles místicas de Guanajuato, se dice que en vida esa momia fue una mujer que practicaba la brujería, se dice que aún muerta conserva sus malignos poderes, por lo que su vitrina tiene barrotes de metal para encerrar su maldad.


Con información de El Portal del Miedo para Grupo Editorial Phoenix Diurna

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: