Descripción
El periquito común, periquito o perico australiano, cotorra o cata australiana, periquito o lorito de Java (Melopsittacus undulatus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae. Es el único miembro del género Melopsittacus. Es endémico de Australia, aunque ha sido introducido en otras regiones del mundo por ser muy común su uso como mascota. Es un ave de jaula muy popular no solo por sus vivos colores si no que por su fácil adaptación. Como animal de compañía solo es superado en número por los perros, los gatos y los canarios.
En naturaleza son las aves con más población de toda Australia causado por su rápida reproducción ya que dejan de ser polluelos y empiezan su reproducción a partir de los sesenta días de haber nacido, ya que las hembras ponen, en promedio, de cinco a seis huevos, lo cual los hace ser muy adaptables, aunque ellos habitan en Australia extendiéndose por el centro del país.
Su vida en naturaleza es por bandada, la cual es muy numerosa y su máximo tamaño lo alcanza en épocas húmedas que propician la reproducción. En comportamiento reproductora las hembras eligen al macho con colores más vivos y con su fluorescencia emitida con las plumas de la cabeza y el cuello.
Grado de Observación
Observada el 18 de marzo del 2022; en Colonia Morelos, sobre la Calle 62 de Cd. Del Carmen, Campeche.
Ésta especie fue Introducida en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, CM, MX: llegó a la región por medios antropogénicos
Video Documental
Video No Disponible por el momento
Galería Fotográfica







El Proyecto YumKaax busca recopilar la mayor posible de información de las especies que habitan en Cd. Del Carmen para su cuidado y protección ambiental, nada de ésta información está patrocinada por el Gobierno Federal ni de ningún programa de apoyo. Toda la información proporcionada se puede encontrar en la web, siendo utilizada como herramientas Naturalista México.