Descripción
El zanate mexicano, chanate o clarinero (Quiscalus mexicanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae que vive en América es la más grande de los zanates midiendo hasta 43 centímetros en el caso de los machos las hembras miden menos hasta 33 cm. A veces se llama informalmente cuervo a esta especie, pero en realidad no es pariente de los cuervos verdaderos, los cuales pertenecen a la familia corvidae. El macho es de color negro iridiscente y tiene la cola larga. Se considera como preocupación menor (LC) por la lista roja de la IUCN.
Dondequiera que esté presente, este gran mirlo no suele pasar desapercibido, en especial el macho, debido a su cola de gran tamaño y su canto increíblemente variado. En el sudoeste, bandadas de zanates mexicanos se alimentan en campo abierto durante el día, pero con frecuencia entran en los pueblos por la noche y forman grupos ruidosos que se posan en los árboles de los parques de la ciudad. Durante las últimas décadas, esta especie ha expandido su zona de distribución en América del Norte y en algunas zonas aún continúa avanzando hacia el norte.
Grado de Investigación
Observado el 31 de marzo del 2021
Es un ave nativa de México