Grupo 24 Horas, Celebra su XXXII Aniversario

Cd. Del Carmen, Campeche.- El día Sábado 12 de Febrero del 2022, el Grupo 24hrs Celebró su XXXII Aniversario en las instalaciones de la Sección 47 en el Fraccionamiento San Manuel, durante nuestra visita pudimos ver el número de personas invitadas para conocer ¿Qué es lo que hacen los Grupos AA para el bienestar social?

En entrevista tuvimos al Padrino Juan C, quien es el dirigente del Grupo 24hrs de Cd. Del Carmen, Campeche, hace 32 años fue fundada la organización Grupo 24hrs para el apoyo de las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, durante el evento se pudo apreciar la participación de la celebración del XXXII Aniversario de diferentes partes de la república.

La idea de este método es que el enfermo asista a algún centro de rehabilitación y conviva con otras personas con un problema muy semejante. En estos lugares los pacientes realizan varias actividades como lo son el deporte, o talleres en los cuales aprenden algún oficio. Los Grupos 24 horas de A.A. existen desde hace 40 años; son grupos de Alcohólicos Anónimos que funcionan las 24 horas del día de forma ininterrumpida, los 365 días del año.

Los miembros de A.A. no somos terapeutas, nos mantenemos sobrios gracias a la experiencia, fortaleza y esperanza que compartimos principalmente en las juntas que se celebran cada 2 horas y a la ayuda que brindamos al enfermo alcohólico que desea dejar de beber.

Padrino Juan C., militante

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de Hombres y Mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, donde el único requisito para ser miembro de éste grupo es el deseo de dejar la bebida.

Para ser miembro de 24hrs, no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones, no estamos afiliados a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no deseamos intervenir en controversias y no respaldamos ni nos oponemos a ninguna causa.

Padrino Juan C., militante

La situación social de los adictos puede cambiar, gracias a la cantidad de personas y de organizaciones que actualmente se encuentran trabajando sobre estos colectivos como Alcohólicos Anónimos y pese a que los datos y testimonios de los propios adictos demuestran que en realidad no son muchos los que pueden desarrollar la capacidad para establecer una ruptura con el consumo de sustancias toxicas, lo que supone la realización del primer paso hacia la reinserción en la sociedad que es el objetivo primordial de quienes han dejado el alcohol u otras drogas. Adoptando un nuevo estilo de vida libre de sustancias toxicas y nuevos valores psicosociales, con significados y objetivos orientados a lograr una calidad de vida dentro de los espacios donde no hay consumo. Como consecuencia el individuo adquiere autocontrol, seguridad en sí mismo, y mejora su auto-estima.

En México, el alcohol ha influido considerablemente en la economía, la cultura, la sociedad y la religión. El alcohol sigue siendo la droga más empleada, junto con el tabaco, por tal motivo es la que genera mayores problemas desde el punto de vista de la salud pública. El comercio mundial del alcohol y el tabaco ha contribuido a aumentar los accidentes automovilísticos y la ausencia laboral, sin dejar de lado la violencia y los problemas de salud, especialmente en los países subdesarrollados.

Nosotros no lloramos por que nos quitaron la botella ni la droga, yo sólo me quedé en el alcohol y ahí me quedé…

Padrino Juan C., militante

Lo que caracteriza a las Técnicas de Grupo, como las que se emplean los grupos de Alcohólicos Anónimos, es que pueden realizarse en ambientes cerrados es decir, dentro de centros específicos para estos enfermos. O bien el de ambiente abierto, en el cual el enfermo está en la calle, en su contexto habitual, y durante unas horas asiste a sesiones dos o más veces por semana

La idea de este método es que el enfermo asista a algún centro de rehabilitación y conviva con otras personas con un problema muy semejante. En estos lugares los pacientes realizan varias actividades como lo son el deporte, o talleres en los cuales aprenden algún oficio.

Todos los enfermos participan en las tareas de limpieza del lugar, la finalidad es que el adicto considere el Centro de Rehabilitación como un “refugio”, donde se promueve la abstinencia y la maduración emocional, así como el reconocimiento de los impulsos hostiles y de sus tensiones emotivas, una visión general de sus problemas, una disminución del aislamiento y del destierro, compartir los problemas con los demás y aumentar la confianza en la persona.

En la cultura de Alcohólicos Anónimos, los miembros aprenden hablar del “Yo” por medio de la confesión pública en primera persona, recapitulando el papel que juega el “Yo” , en la teoría freudiana nos remonta a los inicios de la Edad Moderna en que el problema del “Yo” puede entenderse como la conciencia es relación consigo mismo, es una subjetividad de la cual pueden distinguirse.

Es un grupo que funciona hora y media, a veces tres veces por semanas, hay veces que dos veces, hay veces que algunos a diario.

Padrino Juan C., militante

Por último se nos mencionó que el Grupo 24H, siempre permanece abierto, nació y sigue creciendo para la re-integración del individuo en la sociedad.

Los Alcohólicos Anónimos (AA) son hombres y mujeres que han sufrido por el consumo de alcohol y que por lo tanto han decidido dejar de beberlo con la ayuda de otros que han alcanzado una abstinencia sostenida. Demos un paso más, AA es una comunidad de ex-bebedores que ha desarrollado conceptos particulares sobre el alcoholismo, sobre quién es un alcohólico y sobre la solución.

Por último, el movimiento de AA en México representa un recurso terapéutico accesible de gran difusión y aceptación en la población, además de contar con una amplia cobertura por el territorio nacional, tanto en lo rural como en lo urbano, por lo que algunos autores han propuesto a AA como la principal alternativa para enfrentar el alcoholismo.


Con información directa del evento de Grupo 24 H, soy Edgar R de R para PhoenixDiuna ¿Qué opinan? ¿Te animarías participar? Deja un comentario más abajo para saber ¿Qué opinas respecto al tema? Escucha nuestra Entrevista Completa en Podcast para PhoenixDiurnaTV

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d